Quiénes son nuestros donantes

Quiénes son nuestros donantes
Banco de Chile.
Banco Santander Chile.
Banco de Crédito e Inversiones.
Banco Bice.
Banco Consorcio.
Empresas Copec.
ENEL.
IBM.
PVSA.
Sitrans.
Bice Vida.
Cnlife.
Cencosud.
Walmart.
Celulosa Arauco y Constitución.
El Mercurio S.A.P.
Empresas CMPC S.A.
Entel S.A.
Falabella.
Felipe Ibañez.
Fepasa.
Grupo Enersis.
Grupo Schiess.
Lipigas.
Quiñenco.
SK Bergé.
Walmart
ACCES Ltda.
Los Castaños.
Telefónica.
VTR.
Banco Santander Chile.
Banco de Crédito e Inversiones.
Banco Bice.
Banco Consorcio.
Empresas Copec.
ENEL.
IBM.
PVSA.
Sitrans.
Bice Vida.
Cnlife.
Cencosud.
Walmart.
Celulosa Arauco y Constitución.
El Mercurio S.A.P.
Empresas CMPC S.A.
Entel S.A.
Falabella.
Felipe Ibañez.
Fepasa.
Grupo Enersis.
Grupo Schiess.
Lipigas.
Quiñenco.
SK Bergé.
Walmart
ACCES Ltda.
Los Castaños.
Telefónica.
VTR.
Legislación aplicable

Legislación aplicacble
Fundación Paz Ciudadana es una institución sin fines de lucro, que se financia
mayoritariamente mediante donaciones de personas naturales y jurídicas, las que constituyen
sus fondos generales. Además realiza proyectos y presta servicios de consultoría y de
capacitación mediante la celebración de contratos con instituciones públicas o privadas, ya
sea por encargo o mediante la adjudicación de concursos o licitaciones.
La Fundación se rige por las disposiciones del Título XXXIII del Código Civil que regula a las Personas Jurídicas. Asimismo, por el Decreto Ley N° 3069 de 1979, sobre Rentas Municipales, que permite que las donaciones que se le realizan puedan ser descontadas como gasto para efectos de determinar la renta líquida imponible, emitiéndose los certificados de donación respectivos.
Existen además donaciones que se acreditan a través del Certificado N° 25, de conformidad a lo establecido por la Ley sobre Donaciones con Fines Sociales, N° 19.885.
La Fundación se rige por las disposiciones del Título XXXIII del Código Civil que regula a las Personas Jurídicas. Asimismo, por el Decreto Ley N° 3069 de 1979, sobre Rentas Municipales, que permite que las donaciones que se le realizan puedan ser descontadas como gasto para efectos de determinar la renta líquida imponible, emitiéndose los certificados de donación respectivos.
Existen además donaciones que se acreditan a través del Certificado N° 25, de conformidad a lo establecido por la Ley sobre Donaciones con Fines Sociales, N° 19.885.
Cómo aportar

Cómo aportar
Quien desee aportar personal o institucionalmente a la Fundación Paz Ciudadana, debe
contactarse con nuestra gerencia de Administración y Finanzas al correo
fduenas@pazciudadana.cl
fduenas@pazciudadana.cl
Instituciones en alianza

Instituciones en alianza
Actualmente, Fundación Paz Ciudadana mantiene las siguientes alianzas de trabajo y cooperación, vía contratos, proyectos y asesorías:
- Banco Interamericano de Desarrollo.
- Corporación Municipal de La Florida.
- Ferrocarril Antofagasta – Bolivia.
- Fundación Hanns Seidel.
- Fundación San Carlos de Maipo.
- Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
- Ministerio Público, Fiscalía Nacional.
- Ministerio de Justicia.
- Policía de Investigaciones de Chile.
- Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional, GIZ.
Cómo suscribir un convenio con FPC

Cómo suscribir un convenio con FPC
Las instituciones públicas o privadas que deseen suscribir un convenio o alianza con Fundación Paz Ciudadana deben dirigir una correo electrónico a la Gerente de Administración y Finanzas, Fanny Dueñas Castro, al email: fduenas@pazciudadana.cl
La viabilidad de un convenio o alianza es analizada de acuerdo a la temática propuesta y a los objetivos de la institución, y es sometida a una revisión en Derecho en cuanto a sus contenidos y factibilidad.
La viabilidad de un convenio o alianza es analizada de acuerdo a la temática propuesta y a los objetivos de la institución, y es sometida a una revisión en Derecho en cuanto a sus contenidos y factibilidad.